La diferencia entre una empresa exitosa de otra que no termina de arrancar o que simplemente no lo es, se basa en la toma de decisiones acertadas en el momento preciso. Estas decisiones no son fruto de la casualidad ni del azar, si no de una estrategia global que podríamos llamar Inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI).
Si queremos crear una definición acertada de lo que es la inteligencia de negocios, podríamos decir que son todos los procesos, uso de herramientas y de la tecnología adecuada que permita, que una vez analizados indiquen cuál es el camino a seguir. Con los datos obtenidos, se toman decisiones que pueden hacer viables diferentes oportunidades de negocio.
La inteligencia de negocios no se trata de una mera estrategia, sino que es un pilar clave a la hora de entender el mundo empresarial. Con ello se reducen las posibilidades de error, la incertidumbre y la capacidad de improvisación, que son elementos que no benefician cualquier tipo de estrategia.
Gracias a la tecnología, que pone a nuestra disposición diferentes sistemas de software de inteligencia de negocios, podemos tomar decisiones que son viables, tanto a nivel operativo, táctico o estratégico. Además una ventaja, es que no solo son capaces de analizar la información, sino que se presenta de manera muy clara por medio de diferentes dashboards o tableros, facilitando la interpretación de estos en un tiempo muy pequeño.
Las formas de operar de las empresas actuales son muy distintas a las de otros tiempos, en los que que existían variables muy subjetivas, como la intuición, o incluso el azar. Hoy en día, la objetividad y el análisis de datos tiene un papel predominante, todo encauzado al logro de ciertos objetivos, tratando de minimizar pérdidas, agilizando los procesos y siendo eficiente.
Los sistemas de business intelligence tienen aplicación en campos muy diversos dentro de una misma empresa, desde la mercadotecnia, la logística o la producción. Solo hay que pensar en el gigante de ventas mundial, Amazon. Ha conseguido automatizar procesos de tal forma que consigue reducir los tiempos de entrega de sus productos. Desde que un cliente finaliza una compra, se ponen en marcha mecanismos para que la experiencia final sea positiva. Y todo eso no es fruto de la casualidad, sino de un profundo análisis que ha llevado a la empresa a acaparar una gran parte del pastel de comercio electrónico.
Las empresas de transportes hacen uso de software de inteligencia de negocios para hacer un seguimiento permanente de los pedidos y en qué situación se encuentran. De igual forma, los supermercados han implementado sistemas para ofrecer lo que los clientes necesitan en cada momento, saber cuáles son los productos que más se venden y, por tanto, de los que hay que solicitar más cantidad a los proveedores. Todo ello se ofrece también mediante software de inteligencia de negocios, que son capaces de predecir las tendencias de los consumidores, qué es lo que más se demanda y lógicamente, lo que más beneficio va a dar.
Gracias a ellos, tenemos siempre información de calidad de forma muy accesible y que es fácilmente interpretable. Lo que antiguamente se hacía con lápiz y papel, costaba muchas horas de reuniones, cálculos y de toma de decisiones, se hace ahora prácticamente en tiempo real.
El bussines intelligence, así como el big data y su tratamiento permite que tu empresa tenga la oportunidad de:
La implementación de sistemas de reportes de inteligencia de negocios es el punto de partida de toda empresa que quiera ser productiva, evitar el azar y tener la oportunidad de crecer. No embarcarse en este tipo de inversiones puede suponer la diferencia entre un negocio floreciente de otro que no sepa analizar lo que el público le pide.
El uso de este tipo de programas es indispensable, las empresas que no sean capaces de adaptar estas tecnologías verán mermadas sus posibilidades de expansión. Por eso, te indicamos las 5 principales razones por las que debes utilizar dashboards de Inteligencia de negocio aplicados a tu empresa.
Estas son las maneras en las que un dashboard puede ayudarte a la hora de potenciar tu negocio o empresa. La Inteligencia de negocios es una realidad que se ha hecho patente y que ayuda notablemente a destacar.